
Argentina ha vivido una sucesión de dictaduras violentas, con guerras civiles y golpes de estado. La que más marcó el país fue la dictadura cívico-militar desde 1973 a 1983, un periodo caracterizado por una violencia sin precedentes y medidas …
Más InformaciónLos conflictos ocurridos a lo largo de estos años han llevado a Colombia a ocupar el tercer lugar entre los países con mayor número de desplazados internos (más de 70 mil personas según el informe de la CICR). El Acuerdo de Paz entre el gobierno y …
Más InformaciónDesde hace décadas el país vive una emergencia humanitaria. Uno de los aspectos más destacados del país es el ataque a organizaciones de la sociedad civil, periodistas, defensores y defensoras de los derechos humanos y personalidades académicas, así …
Más InformaciónLa justicia social es un valor que promueve el respeto igualitario de los derechos y las obligaciones de cada ser humano como por ejemplo, el bienestar socioafectivo, la educación, la salud y los Derechos Humanos. La importancia de la justicia …
Más InformaciónALAS está conformada por más de 70 organizaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perù y República Dominicana.