locandina marcha
Pronunciamientos Dia de las Madres. ¡VIVOS SE LLEVARON Y VIVOS LOS QUEREMOS!
10 Mayo 2019
Compatir

Carta dirigida a las redes de madres de desaparecidos que este 10 de Mayo van a marchar en nombre de sus queridos para pedir paz, verdad y justicia:

Desde la organización hermana Libera, Associazioni Nomi e Numeri contro le mafie y como Red ALAS, una vez más queremos expresarles toda nuestra solidaridad y nuestra cercanía en este día tan simbólico para su lucha, que también es nuestra lucha.

Aunque las desapariciones forzadas sean universalmente reconocidas entre las más serias violaciones de los derechos humanos, en los últimos años son cada vez más los Estados que se han visto envueltos en estas prácticas. Además, muchos casos siguen sin resolverse, castigarse o incluso conocerse, lo que define un alto grado de impunidad que incrementa la desprotección de las personas víctimas y de sus familiares.

La experiencia traumática, la negación de autoridades a dar información y levantar denuncias, la omisión de información que acredite los delitos o la ausencia de tipificación penal; la criminalización de las víctimas; la intimidación para abandonar la denuncia; la ausencia de mecanismos de control efectivo de las fuerzas de orden; la falta de experiencia y herramientas para la investigación, sanción, prevención y erradicación de las desapariciones forzadas, son factores que se repiten, aumentando las condiciones de riesgo y profundizando el aislamiento, la ruptura de vínculos sociales y la privación de la reparación del daño para las familias de las víctimas.

Las desapariciones forzadas son crímenes con efectos permanentes, que dañan profundamente la relación entre el estado y la ciudadanía y que en tiempos recientes se gestan en contextos particulares, como el llamado combate al crimen organizado. De hecho, uno de los factores que mayormente influyen es la fuerte expansión a nivel mundial de la delincuencia organizada, producida gracias a las vinculaciones internacionales entre organizaciones criminales y por el crecimiento exponencial de sus capacidades financieras y corruptivas.

Frente a estos escenarios, su firmeza y su capacidad de auto organización como familiares de personas desaparecidas representan para todas y todos nosotros un aprendizaje de inmenso valor.

Estamos a su lado, marchamos y seguiremos marchando junto con todas ustedes exigiendo verdad, justicia, reparación del daño y garantía de no repetición, para construir la justicia social que soñamos y porque

¡VIVOS SE LLEVARON Y VIVOS LOS QUEREMOS!

Carta Marcha Madres_10 Mayo 2019 (version en italiano)

E-book La Madres ya no lloran, ahora luchan!

Enfoque país

México

México

Desde hace décadas el país vive una emergencia humanitaria. Uno de los aspectos más destacados del país es el ataque a organizaciones de la sociedad civil, periodistas, defensores y defensoras de los derechos humanos y personalidades académicas, así …

Más Información

Enfoque temático

Derechos humanos

Derechos humanos

Los seres humanos poseen derechos inalienables: los Derechos Humanos, que no son garantizados en contextos de criminalidad y corrupción sistémica. En los países de Latinoamérica, dichos derechos han sido violados y todavía siguen siendo violados por …

Más Información

Busca una asociación Dónde estamos

ALAS está conformada por más de 70 organizaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perù y República Dominicana.