FOTO GRUPPO
Noticias Tercera Asamblea Red ALAS 'Proyectando Imaginarios Hacia la Paz"
5 Diciembre 2019
Compatir
Del 4 al 10 de diciembre, se realizará en Guatemala la tercera Asamblea General de ALAS – América Latina Alternativa Social, la red latinoamericana promovida por Libera, organización italiana que opera en el ámbito del antimafia social a nivel nacional e internacional. En este evento participan 75 delegados de mas de 60 organizaciones de la sociedad civil de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Perú y Republica Dominicana.Los representantes desde mas de 70 organizaciones sociales de America Latina al primer dia de la Asamblea de la Red Alas en GuatemalaVarios países de América Latina están atravesando crisis muy graves respecto a las violaciones de los derechos humanos, a la corrupción y por la presencia de la delincuencia organizada, que cada día aumenta su fuerza dañando sobre todo los grupos sociales más vulnerables. Esta violencia criminal es el resultado de lo que algunos académicos llaman «reconfiguración cooptada del estado», es decir, la sustitución del estado de derecho, con sistemas mafiosos basados ​​en sólidas alianzas políticas y económicas, altos niveles de impunidad y el uso masivo de la corrupción.En este escenario, para contrarrestar una delincuencia que ya no es solo organizada, sino que globalizada, favorecida por los mecanismos opacos y las áreas grises del «mercado libre», es esencial que la sociedad civil se convierta cada vez más en parte de la solución, asumiendo, también a nivel internacional, su cuota de corresponsabilidad. La tercera asamblea de ALAS será una importante ocasión para dar cuerpo a esta asunción de corresponsabilidad, fortaleciendo la vinculación entre las organizaciones de los distintos países de América Latina, para generar estrategias y diseñar acciones comunes, compartiendo información, habilidades, experiencias, sueños y esperanzas.Paralelamente a las actividades de formación y articulación nacional e internacional, el trabajo de la asamblea se enfocará en 5 áreas temáticas que son: justicia de menores y prevención del delito; incidencia política para la reutilización social de los bienes incautados a la delincuencia organizada; investigación y comunicación; memoria y acompañamiento de víctimas, familiares y activistas de los Derechos Humanos y Ambientales; generación de proyectos y recaudación de fondos.La elección de Guatemala no es casual, como no lo fueron los países que hospedaron las dos asambleas anteriores: México y Colombia. Al igual que toda la región de América Central, Guatemala está marcada por altos niveles de violencia, con una fuerte incidencia en la población juvenil y, actualmente, está experimentando un momento de gran complejidad política y social. La sociedad civil y las instituciones independientes de Guatemala operan en un clima represivo y tienen que enfrentar las amenazas y las violencias generadas por los grupos criminales y los sectores corruptos del estado. La libertad de expresión es casi inexistente, todos los medios de comunicación nacionales están en manos del grupo de presión hegemónico, que en conjunto busca debilitar las pocas instituciones que aún se comprometen a salvaguardar el estado de derecho, como el Tribunal Constitucional.Por estas razones, consideramos apropiado que la tercera Asamblea de ALAS se lleve a cabo en Guatemala, dando así voz y apoyo a las realidades de la sociedad civil que en este país trabajan para promover la justicia social, como alternativa a la corrupción y a la violencia criminal y mafiosa. La asamblea las ayudará a no quedarse solas, haciéndoles sentir que forman parte de una gran red internacional, dentro de la cual tienen la oportunidad de desarrollar alianzas y proyectos comunes.
Articulo publicado: DesinformemonosFB: Red Alas

Enfoque temático

Derechos humanos

Derechos humanos

Los seres humanos poseen derechos inalienables: los Derechos Humanos, que no son garantizados en contextos de criminalidad y corrupción sistémica. En los países de Latinoamérica, dichos derechos han sido violados y todavía siguen siendo violados por …

Más Información

Busca una asociación Dónde estamos

ALAS está conformada por más de 70 organizaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perù y República Dominicana.