
El atentado ocurrió en la Comunidad de Paz. Germán Graciano, representante legal de la organización, resultó herido junto a otra persona.
La Comunidad explicó en un comunicado que el ataque sucedió a las 10:15 de la mañana de este viernes 29 de diciembre cuando un presunto paramilitar “llegó con el pretexto de venderle un poco de cacao a la Comunidad para constatar la presencia de Germán, la cual comunicó inmediatamente por su celular”.
Minutos después, cinco personas armadas arribaron al acopio de cacao, donde estaban algunos campesinos y los atacaron.
Esa información fue corroborada por Hugo Alberto Parra Galeano, subsecretario de Seguridad de la Gobernación de Antioquia: “a eso de las 10:20 de la mañana cinco hombres armados habrían atacado a un grupo de personas que estaban departiendo en una bodega de la comunidad de La Holandita, en San José de Apartadó”.
Ese lugar es conocido como San Josesito y está a unos 15 minutos en carro desde Apartadó y a dos kilómetros del casco urbano de San José de Apartadó, donde hay una base militar y una estación de Policía.
El funcionario departamental explicó a los medios que en la agresión resultaron lesionadas dos personas.
“Uno de ellos Germán Graciano, quien fue lesionado”, dijo Parra Galeano.
Tras la agresión en el acopio de cacao, producto que brinda los principales ingresos a esa comunidad que ha resistido durante dos décadas a atentados de grupos paramilitares, guerrilleros y masacres atribuidas al Ejército, campesinos retuvieron a los supuestos responsables del atentado.
La Defensoría del Pueblo condenó el hecho y pidió al Gobierno Nacional una rápida investigación y garantías para Comunidad.
Los conflictos ocurridos a lo largo de estos años han llevado a Colombia a ocupar el tercer lugar entre los países con mayor número de desplazados internos (más de 70 mil personas según el informe de la CICR). El Acuerdo de Paz entre el gobierno y …
Más InformaciónLos seres humanos poseen derechos inalienables: los Derechos Humanos, que no son garantizados en contextos de criminalidad y corrupción sistémica. En los países de Latinoamérica, dichos derechos han sido violados y todavía siguen siendo violados por …
Más InformaciónALAS está conformada por más de 70 organizaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perù y República Dominicana.